VICTORIO OLIVER DOMINGO, POR LA
GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTOLICA, OBISPO DE ALBACETE.
La Hermandad de Nuestra Señora de la
Caridad de la ciudad de Villarrobledo, se prepara para celebrar el VII aniversario
de la Coronación Canónica de su Patrona, el
próximo día ocho de mayo. Y con esta ocasión solicita que la Ermita de la Titular, que forma parte familiar y entrañable de la específica geografía de la Fe y de la piedad del Pueblo de Dios que habita en Villarrobledo, a partir de ahora tenga la denominación de "Santuario de Nuestra Señora de la Caridad" .
próximo día ocho de mayo. Y con esta ocasión solicita que la Ermita de la Titular, que forma parte familiar y entrañable de la específica geografía de la Fe y de la piedad del Pueblo de Dios que habita en Villarrobledo, a partir de ahora tenga la denominación de "Santuario de Nuestra Señora de la Caridad" .
La condición para que un lugar sea
considerado Santuario desde el punto de vista canónico es la aprobación del Obispo
de la Diócesis. Esta aprobación tiene el valor de
reconocimiento eclesial del lugar sagrado, y de la finalidad específica de acogida del Pueblo de Dios que llega a este lugar para adorar al Padre, profesar su Fe, celebrar los divinos misterios de la salvación, expresar su amor a la Santísima Virgen y acogerse a su Maternidad divina, suplicando su intercesión y ayuda.
reconocimiento eclesial del lugar sagrado, y de la finalidad específica de acogida del Pueblo de Dios que llega a este lugar para adorar al Padre, profesar su Fe, celebrar los divinos misterios de la salvación, expresar su amor a la Santísima Virgen y acogerse a su Maternidad divina, suplicando su intercesión y ayuda.
Un santuario, dice Juan Pablo TI, es un
"signo de Dios y de su irrupción en la historia humana, en cuanto
representa un memorial del misterio de la Encarnación y de la Redención y una
antena permanente de la buena nueva de nuestra salvación". (En Montserrat,
7-11-82).
En consecuencia y en atención a la
petición que hace la Hermandad de la Virgen, intérprete, sin duda alguna, de
los sentimientos marianos de la Comunidad cristiana de
Villarrobledo, a tenor del canon 1230 del vigente Código de Derecho Canónico, designo la actual Ermita de la Virgen como "Santuario de Nuestra Señora de la Caridad", título que llevará este lugar sagrado a partir de este Decreto.
Villarrobledo, a tenor del canon 1230 del vigente Código de Derecho Canónico, designo la actual Ermita de la Virgen como "Santuario de Nuestra Señora de la Caridad", título que llevará este lugar sagrado a partir de este Decreto.
Que este Santuario tenga, como siempre lo
ha tenido en la Historia de la Fe de la Comunidad de Villarrobledo, un expresivo
y claro sentido mariano, es decir,
de imitación a María, cuya vida entera fue un avance de la peregrinación de la
Fe y una fidelidad permanente a la unión con su Hijo hasta la Cruz (LG 58).
Que sea un lugar de culto, expresión de la universalidad de la Iglesia de
Cristo. Es decir, que sea una parada o "Estación de la Iglesia" que
peregrina, y se reúne en este lugar, en tomo al Altar para participar de la
Eucaristía y en una misma oración de Fe.
Que el Santuario, fiel a su Titular, sea
un lugar de caridad, que el amor se
manifieste en obras de misericordia, solidaridad, acogida, servicio JL-unidad
de la comunidad cristiana.
Y, finalmente, en atención a los
dispuesto en el canon 1234, que en el Santuario de la Virgen de la Caridad se proporcione
abundantemente a los fieles los medios
de salvación, predicando con diligencia la palabra de Dios y fomentando con
esmero la vida litúrgica, principalmente mediante la celebración de la
Eucaristía y de la Penitencia, y practicando también otras formas aprobadas de
piedad popular.
Dado en Albacete a primero de
mayo de mil novecientos noventa y cinco.
+ Victorio Oliver
Domingo
Certifico:
Vidal Martínez Álvarez
No hay comentarios:
Publicar un comentario